ESTABLECE UNA RUTINA DIARIA Y VUÉLVETE MÁS ESPONTÁNEO

Así cómo lo lees, tener una rutina diaria es mucho más que sólo hacer las mismas cosas una y otra vez. Pues es una gran forma de tomar el control de tu vida y aprender poco a poco a organizar mejor tu tiempo.

La situación actual del mundo nos ha llevado a pasar más tiempo en casa de lo normal, alterar nuestros horarios e incluso a trabajar más de la cuenta. Toda esta desorganización termina por convertirse en estrés y afectar tu estado de ánimo y tu salud.

Aquí es donde entra la importancia de tener una rutina: hay tareas que debemos hacer diario como trabajar, bañarnos, comer, lavarnos los dientes y limpiar la casa. Si comienzas por planificar mejor estas actividades, puedes ahorrar tiempo y usarlo para ser más espontáneo y organizar tus proyectos personales.

Como sabemos que aún no te convences, te preparamos una lista con los beneficios que te aportará tener una rutina y traer un poco de orden a tu vida.

  • Dormir mejor: la desorganización te vuelve menos productivo y altera tus patrones de sueño, ¿cuántas veces has tenido que desvelarte porque no terminaste tu trabajo a tiempo? 

Prueba con Pzizz, una app que mezcla productividad y sueño. Sólo selecciona si quieres dormir, tomar una siesta o concentrarte y deja que Pzizz haga el resto, ya que creará sonidos especializados que te ayudarán a cumplir tu objetivo.  

  • Ser más eficiente: repetir constantemente la misma tarea te vuelve más hábil para realizarla. Con el tiempo, ni siquiera tendrás que pensar detenidamente en hacerlas y liberarás tu memoria de preocupaciones.

Puedes acompañar tus tareas con tu música favorita, sobre todo si tienes que hacer algo que no te agrada mucho como lavar los trastes o el baño.

  • Dejar de acumular trabajo: si cada día dedicas unos minutos a limpiar tu casa, evitarás tener que pasar todo el fin de semana haciendo limpieza y podrás relajarte con actividades más placenteras.

Aprovecha tu tiempo libre u horas muertas para hacer listas de pendientes y distribuirlos en tu día a día. Descarga Todoist para organizar tus tareas con recordatorios y niveles de prioridad, además puedes integrar herramientas como Gmail, Google Calendar, Alexa, Slack, etc.

  • Mejorar tu salud mental: los días llenos de estrés y ansiedad por no tener tiempo suficiente para completar una tarea habrán terminado o por lo menos los reducirás al mínimo.

Comienza por administrar el tiempo que pasas en tu smartphone con Space, una app que identificará qué hábitos tienes y te ayudará a cambiarlos. Úsala para establecer objetivos y analizar tus patrones de uso.

  • Llenarte de energía: al llevar una vida más organizada, no tendrás que desperdiciar energía tratando de recordar lo que tienes que hacer y buscando tiempo para hacer todo eso que estuviste posponiendo.

Sin importar cuál sea tu objetivo, Fabulous te ayudará a cumplir tus metas. Esta app se convierte en tu propio entrenador personal y te motiva a construir hábitos paso a paso.

  • Dejar atrás los malos hábitos: olvídate de posponer dos o tres veces la alarma en la mañana y después tener que hacer todo con prisas.

Este punto es quizás uno de los más complejos, pues los malos hábitos pueden estar muy arraigados en tu manera de ser. Así que puedes probar Intellect, una app diseñada para crear una mejor versión de ti mismo. Te ayuda a monitorear semana a semana tus comportamientos y hábitos personales y laborales; además crea un plan personalizado para que logres tus metas.

  • Encontrar tiempo para relajarte: no vuelvas a quedarte con las ganas de tomar una siesta o de leer un poco. Incluso puede ser la recompensa perfecta después de un día de trabajo duro.
Tal vez este sea el empujón que necesitabas para comenzar a hacer ejercicio, leer más o disfrutar de una tarde frente al televisor. Mientras mejor cumplas con tu rutina, más tiempo tendrás para hacer lo que tú quieras. 

 

Deja de preocuparte por caer en la monotonía y date una oportunidad de tomar el control de tu vida. Tener una rutina no significa que tienes que hacer lo mismo todo el tiempo, ya que si comienza a resultar complicado seguirla, puedes darte la oportunidad de modificarla las veces que quieras.

Experimenta y descubre qué es lo que funciona mejor para ti. Es normal si al principio te cuesta trabajo, pero no te rindas y poco a poco verás los beneficios de ser más organizado.

 

 

Referencias:
How to form healthy habits in your 20s, https://www.nytimes.com/2016/10/19/well/mind/how-to-form-healthy-habits-in-your-20s.html
Benefit from a fall routine, https://www.nytimes.com/2020/09/05/at-home/benefit-from-a-fall-routine.html?searchResultPosition=27 

← Publicación más antigua Publicación más reciente →