Te aseguramos que hay días en los que esta pregunta ronda todo el día por tu mente, pero antes de cuestionarnos sobre esto, hay algo que debemos definir: tus metas.
Debemos recordar que ponernos metas u objetivos es lo que nos hace tener ese empuje diario para movernos y hacer las cosas.
Recuerda que establecer objetivos nos ayuda en nuestro desarrollo personal, pero no sólo eso, sino también, en el deportivo y profesional. Ten en mente que tus objetivos deben de ser realistas para poder cumplirlos y no te sientas frustrado si el resultado no es el que esperabas. Trabajar en esto nos ayudará a mejorar nuestra atención, organización, autoconfianza y motivación para mejorar el rendimiento durante nuestro día a día.
Te dejamos unos sencillos consejos para que logres tus objetivos y te sientas realizado cada día:
Tienes que enfocarte en crear una lista de objetivos realistas, de lo contrario, tú mismo te provocarás ansiedad o frustración. Al mismo tiempo, tienen que ser metas emocionantes o desafiantes para que te mantengan motivado y luchando por lo que deseas lograr. Por ejemplo, ¿cuántas veces has dicho que harás ejercicio o leerás un libro?, pues este es el momento de tomar la decisión y hacerlo. Establecer un compromiso realista será mucho más fácil de realizar y cumplir.

Tus metas deben tener un fin positivo para alentarte a cumplirlas; así que haz una lista de todos los beneficios y enfócate en vencer cada obstáculo. Es importante que en cualquier momento pienses en lo positivo, para que superes con mayor facilidad los obstáculos que se presenten en tu camino. Recuerda que pensar positivamente no es ignorar que algo haya salido mal, al contrario, es reconocer tus errores y aprender de ellos; sentirte mal o culparte no solucionará nada. Mejor sigue adelante.
No todo sale a la primera, debes ser constante, aprender de los errores y seguir tu camino. Analiza qué es lo que te hace perder la paciencia y reconoce que no siempre puedes tener el control. Esto te ayudará a disminuir la ansiedad y trabajar sobre aquellas situaciones que te causan estrés. Salir adelante sin importar el obstáculo es la clave del éxito. Ser paciente es una virtud que sólo se logra trabajando a diario con uno mismo. Así que cuando no cumplas tus metas en el tiempo que te fijaste, no te desesperes y busca una solución para seguir avanzando.
Al momento de realizar tu lista de objetivos, establece un tiempo límite para mantener la motivación y el enfoque en lo que deseas lograr. También es importante que te tomes un tiempo para celebrar y sentirte orgulloso de cada meta que cumplas para que después empieces con más ganas el siguiente punto de tu lista. Un ejemplo para comenzar a definir tiempos es realizar un calendario o establecer horarios. Aquí, es importante mantener un horario de trabajo, sobre todo si haces home office, o crear un calendario para marcar cuándo quieres completar cada objetivo. Así, definirás mejor tus tiempos para lograr todo lo que te propongas.