COMBATE EL INSOMNIO DE LA CUARENTENA

Antes de darte algunos consejos para combatir el insomnio que te trajo esta cuarentena, empecemos por definirlo: “el insomnio es la falta de capacidad de conciliar el sueño o permanecer dormido durante las horas que necesitas para descansar”.

Existen varias causas médicas para el insomnio como enfermedades del sueño, hormonales, neurológicas y digestivas; y motivos externos como malos hábitos de sueño, horarios irregulares, estrés y problemas personales.

Recuerda que realizar actividades antes de dormir como ver televisión o revisar tu celular pueden evitar que tengas un buen descanso. 

Los síntomas varían según la persona, pues el insomnio va más allá de no descansar, también puede ser que no duermas de corrido en la noche o que te despiertes agotado o irritable; lo que provoca que pases todo el día con sueño.
En estos últimos meses nos hemos encontrado bajo una rutina diferente y llena de estrés constante debido a la situación. Pero es momento de reorganizar tu vida, sacudirte el polvo y crear una nueva rutina para dejar de lado ese estrés y descansar bien durante la noche.

Aquí te dejamos algunos consejos para combatir el insomnio y evitar los efectos negativos:

  1. Autocontrol

Comienza a tomar nota de todas las actividades que hagas en tu día, para que puedas detectar aquellas que te provocan estrés antes de la hora de descansar. También es importante que lleves un control sobre el tiempo que duermes diario.

Te recomendamos Sleep Time para llevar un registro de tus horas de sueño, esta app también te sugerirá a qué hora debes de irte a la cama para cumplir con el tiempo de descanso necesario de acuerdo con el momento en el que debes levantarte. Llevar un registro de tus horas de sueño es la mejor manera de saber si realmente estás descansando como se debe.

  1. Relájate

Practicar métodos de relajación, respiración o meditación te puede ayudar muchísimo. A su vez, evita cenar muy tarde y elige alimentos que faciliten tu sueño como huevo, plátanos o leche. Te recomendamos meditar, porque al relajarte y sincronizar tu respiración, podrás encontrar la tranquilidad que necesitas. También existe una app llamada Calm: Meditation, que cuenta con sonidos relajantes para que medites y tengas un sueño más profundo y reparador.  

  1. Cama = dormir

Muchas personas tienden a acostarse en su cama para leer un libro, ver la televisión o ponerse a trabajar. Debes tomar consciencia y hacer que tu cerebro asocie la cama con dormir; eso te ayudará a relajarte y descansar mejor. Adecua tu cuarto para crear un espacio donde puedas relajarte a leer o incluso ver la televisión, así cuando llegue el momento de descansar, tu cerebro identificará tu cama para dormir. También te recomendamos que cuentes con un colchón que se acomode a tus necesidades de descanso, ya que es algo esencial.

  1. Ejercítate

Armar una rutina de ejercicios o practicar un deporte todos los días, te ayudará a descansar mucho mejor por la noche. Te recomendamos ejercitarte antes de las 8 de la noche, pues el cuerpo necesita tiempo para relajarse antes de ir a la cama.

Lo ideal es practicar yoga antes de descansar, ya que es una actividad que te relaja y ayuda a tu cuerpo mantener el equilibrio necesario antes de un buen descanso.

  1. Evita

Para conseguir el descanso ideal hay muchas cosas que debes evitar antes y durante el momento de acostarte. Lo principal es no consumir productos que te mantengan despierto como el alcohol, el tabaco y las bebidas energizantes. Si es posible, considera dejar de fumar, ya que durante la noche te pueden dar síntomas de abstinencia y la necesidad de fumar te hará despertar. Por su parte, el alcohol provocará que tu ciclo del sueño se rompa y no lograrás descansar correctamente. Algo más que debes evitar para dormir bien son el exceso de luz y los ruidos.

Es momento de intentar relajarte, encontrar una buena rutina de descanso y, sobre todo, dejar de lado el celular cuando estás en la cama, porque la luz activa tu cerebro y provoca que no logres conciliar el sueño como se debe.

 

 

Referencias:
cuidateplus.marca.com/enfermedades/neurologicas/insomnio/2015/07/15/diez-consejos-combatir-insomnio-88521.html
www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-combatir-insomnio-diez-consejos-nada-te-quite-sueno-20180403122504.html
www.iis.es/causas-problemas-combatir-el-insomnio-tratamiento-sintomas

← Publicación más antigua Publicación más reciente →