¿Cuál es el nootrópico ideal para mí?

La cualidad de estimular la memoria y potenciar las funciones cognitivas hace de los nootrópicos una muy seductora solución para cualquiera que tenga la intención de mejorar su posibilidad de concentrarse y enfocar sus ideas y acciones.

De acuerdo con el Dr. Corneliu E. Giurgea, todos los nootrópicos mejoran la memoria y la capacidad de aprender, ayudan al cerebro a funcionar en condiciones disruptivas, lo protegen de ataques químicos y físicos, aumentan la eficacia de los mecanismos de control neuronal y poseen pocos o ningún efecto secundario.

Sin embargo, existen muchos tipos de nootrópicos y cada uno refuerza con más intensidad ciertos aspectos, por ello, te compartimos una lista con los nootrópicos más recomendados y sus principales beneficios.

Cafeína: Se encuentra en el café, chocolate, refrescos o como suplemento. La ingesta moderada de ésta, aumenta el estado alerta y de atención de las personas, debido a que bloquea los receptores de adenosina para disminuir el cansancio.

L-Teanina: Se encuentra en el té o como suplemento y tiene un efecto calmante sin causar somnolencia. Además, aumenta las ondas Alfa en el cerebro relacionadas con la creatividad.

Creatina: Es un suplemento que promueve el crecimiento muscular, la mejora de memoria a corto plazo y las habilidades de razonamiento. Se recomienda a personas altamente estresadas y a fisicoculturistas.

Bacopa Monnieri: Acelera el procesamiento de la información, reduce el tiempo de reacción y mejora la memoria. Sus efectos no se sienten de inmediato, se debe tomar durante varios meses para notar la mejoría.

Rhodiola Rosea: Ayuda al cuerpo a manejar el estrés, mejora el estado de ánimo y reduce el agotamiento, sobre todo, en personas ansiosas o muy estresadas.

Modafinil: Reduce los sentimientos de fatiga, mejora memoria en adultos con poco descanso y mejora la capacidad de administrar adecuadamente su tiempo. No obstante, este nootrópico sólo se debe tomar bajo prescripción médica y debe estar controlado para evitar efectos secundarios negativos.

Anfetaminas: Se utilizan para tratar el déficit de atención con hiperactividad y narcolepsia; sin embargo, los adultos las usan cada vez más para mejorar la atención y el enfoque. También se ha comprobado que las personas que las toman controlan mejor su comportamiento y tienen mejor memoria a corto plazo. Sin embargo, también deben ser recetadas por médicos ya que no están exentos de efectos secundarios.

Metilfenidato: También se usa para tratar el déficit de atención con hiperactividad y narcolepsia, pero hay adultos que lo toman. Este medicamento mejora la atención, la memoria a corto plazo y hace que las personas procesen la información más rápido. No obstante, es de suma importancia tomarlo con receta médica y un estricto cuidado porque los fuertes efectos secundarios.

Cada organismo funciona de un modo particular y las necesidades de cada persona son únicas e individuales. Por esto, es importante conocer los tipos de nootrópicos que existen y los efectos que pueden generar y así, poder tomar las mejores decisiones de uso y obtener los mejores beneficios de ello.

← Publicación más antigua